La sidra es una bebida de consumo habitual en algunas zonas de España, como Asturias o el País Vasco por ejemplo, y lo cierto es que es una bebida refrescante que entra muy bien en primavera o verano, sobre todo en los días de calor. Y aunque es una bebida alcohólica, hoy quiero contarte los beneficios de la sidra para la salud, porque los tiene, siempre y cuando no te pases con su consumo.
La sidra se considera entre los asturianos una bebida natural y sana, sin aditivos ni compuestos químicos. Se trata de una bebida alcohólica sin demasiadas calorías: 100 g. de sidra aportan 49,90 Kcal y contienen los siguientes nutrientes:
- Agua: 90,30 g.
- Azúcar: 6 g.
- Alcohol: 3,70 g.
- Potasio: 72 mg.
- Calcio: 8 mg.
- Sodio: 7 mg.
- Cloro: 6 mg.
- Magnesio: 3 mg.
- Fósforo: 3 mg.
- Hierro: 0,49 mg.
- Cobre: 0,04 mg.
- Vitamina B1: 0,01 mg.
- Vitamina B2: 0,01 mg.
- Vitamina B3: 0,01 mg.
- Vitamina B5: 0,03 ug.
- Vitamina B6: 0,01 mg.
- Vitamina B7: 0,60 ug.
- Vitamina B9: 0,10 ug.
Reúno debajo los beneficios de la sidra para la salud, que he recogido de las fuentes consultadas, pero insisto en que debe tomarse de forma moderada (entre medio litro y una botella por día):
- tiene propiedades antioxidantes (tantos como el vino pero con menos alcohol),
- ejerce una función protectora del aparato vascular frente a la arteriosclerosis,
- previene las enfermedades coronarias,
- evita la aparición de cálculos renales,
- es eficaz para combatir el colesterol, elevando el colesterol bueno,
- ayuda a la eliminación del ácido úrico,
- es diurética,
- ayuda a mantener en niveles óptimos la presión sanguínea,
- ayuda a la digestión,
- corrige el mal aliento en aquellas personas que padecen afecciones gastrointestinales,
- previene el infarto de miocardio debido a su contenido en pectina.
El consumo de sidra debe ser moderado para disfrutar de sus beneficios para la salud.