Membrillo: propiedades, beneficios y valor nutricional
El membrillo es demasiado duro, astringente y agrio por lo que no es usual comerlo crudo, a menos que sea escarchado (preparándolo de modo que el azúcar cristalice). Se usa para hacer mermelada, compota y pudin, o puede pelarse para posteriormente asarlo. Su fuerte aroma hace que sea un complemento para añadir en pequeñas cantidades al pastel de manzana […]
El pimiento del piquillo producido en la Comunidad Foral de Navarra
La forma es triangular, no muy grande, alrededor de 7 cm de largo, no demasiado carnoso, piel dura y un color rojo encendido. Se admiten listas verdes a lo largo de su carne que se denominan «entreverados» y que, paradójicamente, gustan más a los propios productores para su uso que a los foráneos. Lo más […]
La sidra es una bebida de consumo habitual en algunas zonas de España.
La sidra es una bebida de consumo habitual en algunas zonas de España, como Asturias o el País Vasco por ejemplo, y lo cierto es que es una bebida refrescante que entra muy bien en primavera o verano, sobre todo en los días de calor. Y aunque es una bebida alcohólica, hoy quiero contarte los beneficios de la […]
La chistorra es un embutido de origen Vasco, muy consumido en España.
Qué es la chistorra: La chistorra es un embutido de origen Vasco, muy consumido en España y en los países con influencia española. Consiste de una mezcla de carne de cerdo molida o picada, a veces con una mezcla de carne de cerdo y de res, que va especiado con pimentón o paprika (por eso […]
El rabo de toro estofado al vino tinto es un clasicazo para mojar pan cuando se avecina el fresquete.
EL RABO DE TORO GUISADO Y SU DEVENIR Plato de origen popular —antaño se vendía esta pieza como despojo en las casquerías— la receta típica que prevalece en la actualidad data de finales del XIX. Fama nacional la tuvo gracias al propietario de El Caballo Rojo, José García Marín, quien al servir en monterías y cacerías organizadas para […]
Las carrilleras al vino tinto, una receta deliciosa a fuego lento.
Nos encanta presentarles este tipo de platos porque sus orígenes son muy antiguos y están vinculados a la vida cotidiana pero eventualmente se convirtieron en clásicos de la gastronomía gourmet. Esto quiere decir que podemos comerlos en nuestra casa y también en el restaurante más exclusivo. Dicho esto, vamos a conocer más sobre las carrilleras de […]
La merluza es, probablemente, uno de los pescados más populares en España
La merluza es un pescado blanco de agua salada que vive a 200 metros de profundidad y realiza una migración todos los días a la superficie para buscar alimentos. El gadiforme se alimenta, fundamentalmente, de otros peces más pequeños. Los ejemplares maduros miden entre 20 y 27 centímetros y pesan aproximadamente 8 kilogramos. Si una merluza pesa menos de 2 kilogramos, no se considera como tal, sino pescadilla. […]
Los langostinos son una categoría comercial de crustáceos decápodos del suborden Dendrobranchiata.
«Langostino» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Langostino (desambiguación). Dendrobranchiata Penaeus monodon Taxonomía Reino: Animalia Filo: Arthropoda Subfilo: Crustacea Clase: Malacostraca Orden: Decapoda Suborden: DendrobranchiataBate, 1888 [editar datos en Wikidata] Los langostinos son una categoría comercial de crustáceos decápodos del suborden Dendrobranchiata. Son nadadores, de color rosado con vetas amarronadas y caparazón semiduro. Su longitud es de entre 12 y 15 centímetros. Se los […]
El carabinero es una especie habitual en los mercados españoles.
El carabinero o gamba carabinero (Aristaeopsis edwardsiana) es una especie de crustáceo decápodo de la familia Aristeidae.1 Es de aspecto similar a los langostinos y gambas, aunque es bastante más grande. De fuerte coloración rojo oscuro, tiene un cuerpo alto y aplastado lateralmente y una cabeza igualmente alargada. Su tamaño puede alcanzar los 30 cm. Descripción Habita en los fondos de arena y fango del talud continental a profundidades […]
La patata resulta, además de sabrosa, más ligera de lo que se suele pensar.
ORIGEN DE LA PATATA Las patatas –como el arroz– pertenecen a esa clase de alimentos que, preparados de distintas maneras, satisfacen a la mayoría de personas. Resultan familiares, pues gustan desde la infancia y forman parte de platos populares que suscitan un aplauso unánime. Las cualidades de la patata (Solanum tuberosum) la han llevado al primer puesto […]